Mis Encantos Rurales
Cultura
Monumentos y Arquitectura Sanabreses



La Arquitectura Sanabresa
Especialmente importante es su arquitectura popular sanabresa, motivo por el cual ha sido declarado Bien de Interés Cultural como conjunto etnológico en 2008. Es el único caso de conservación integral de la arquitectura popular de la Sierra de la Culebra de gran valor cultural y patrimonial adaptada a las condiciones naturales, empleando para su construcción piedra, pizarra y madera. Se ha podido restaurar casi en su totalidad.
Gastronomía
Santa Cruz de los Cuérragos tiene como el resto de Zamora, una importante gastronomía basada en: Productos de la huerta, quesos, la carne de caza, embutidos, sus setas o productos silvestres que proceden de su monte, su vino zamorano de denominación de origen y frutos mediterráneos del Valle del Duero.

Tradiciones
Recolección de castañas

La recogida de las castañas es una de las épocas más importantes del año para los habitantes del pueblo ya que se tiene por costumbre cuidar con esmero los árboles, el monte y sus frutos.
Recolección de setas

Se ha observado que el turismo micológico empieza a cobrar fama y este es un paraje perfecto para realizarlo debido a su amplia variedad de setas y frutos del bosque (boletus o amanitas cesáreas). Esta tiene una importante tradición de recolección ya que se tiene por costumbre cuidar con esmero los árboles, el monte y sus frutos.
Recolección y producción de miel y cera de colmenas de abejas

Se ha observa que cada vez hay más concienciación sobre la importancia de las abejas, de hecho ha sido declarada la especie más importante del mundo. Su miel tiene buenísimas propiedades. Por otra parte, el pueblo era la única zona de la región de la que se tiene constancia de una tradición de recolección y producción de miel y cera de colmenas de abeja que precisamente acaban de ser reinstaladas para la recuperación de la tradición de antaño.
Fiestas Patronales

La fiesta patronal de "La Santa Cruz", el 14 de septiembre, es el momento en que los vecinos organizan una procesión por las calles del pueblo y después una comida tradicional.
El 13 de Mayo se celebra otra fiesta patronal, "La Virgen de Fátima" que es la patrona del pueblo. Los vecinos se apuntan en una lista año a año que define quién será el "mayordomo de la fiesta" y se encargará de ofrecerla por sus intenciones e invitar a comer al resto de vecinos.
Naturaleza
Fauna


El Parque Natural de la Sierra de la Culebra, es una de las zonas más ricas de la Comunidad de Castilla y León.
Aquí está la mayor reserva natural del lobo ibérico en España (más de 600), por lo que una actividad que empieza a cobrar relevancia en su oferta es la de la observación del mismo.
Además del lobo, se produce un hecho singular, el de la época de la berrea, también digno de ver. Además de haber otros animales como el jabalí, corzo, zorro, nutria, gato montés y el tejón en este territorio.
Por otra parte, es una Reserva Regional de caza.
Flora
El Parque Natural de la Sierra de la Culebra tiene una gran riqueza de flora entre la que se encuentran pinos, y especies autóctonas como el roble, melojo y castaño que conforman un paisaje único especialmente en otoño.
Además existe a una amplia variedad de setas y frutos del bosque (boletus o amanitas cesáreas).
Por otra parte, la belleza de este paraje ha llevado al la creación de senderos para caminar.

Actividades
Caza
Rutas de Senderismo andando y en bicicleta
Sé apicultor por un día
Recolecta castañas
Aprende a reconocer y a recolectar setas
Amanecer observando al lobo ibérico
Experimenta la época de berrea de los ciervos
Anecdótico tour por nuestro pueblo
Cena gourmet tradicional en nuestras casas rurales
Cata gourmet de nuestros mejores vinos zamoranos